1. APLICACION
CONFIGURACION DEL
SISTEMA
Videorun
es una aplicación diseñada para ser un estándar que abarque la mayor parte de
formas de gestión de los videoclubs. Por este motivo la aplicación es configurable
en gran parte para facilitar su adaptación al funcionamiento de su negocio en
concreto. La gran mayoría de definiciones de configuración se realizan a través
del menú Aplicación / Parámetros,
aunque otras se pueden realizar a través de un fichero de configuración
Videorun.INI. Esta segunda opción sólo es necesaria en algunos casos y
desaconsejamos su utilización si no es a cargo de un distribuidor autorizado, o
bajo asesoramiento de nuestro servicio técnico.
1.1. CAMBIO DE
CONTRASEÑA
Mediante
este proceso podremos cambiar la contraseña de cualquier usuario que tengamos
creado en el programa. Al seleccionar esta opción el programa nos pedirá un
usuario y contraseña de administrador para poder acceder a la zona restringida.
Una vez aquí podremos gestionar las contraseñas de cualquier usuario dado de
alta.
Haciendo
click en el cuadro de selección situado en la parte
superior podremos elegir el usuario al que queremos cambiar la contraseña,
después deberemos escribir la nueva clave y volver a teclearla para asegurarnos
que no haya habido fallos de escritura. Una vez pulsemos el botón Aceptar la
contraseña del usuario habrá sido cambiada por la nueva.
1.2.
USUARIOS/PERMISOS
Videorun le permite configurar el acceso al programa de
forma personalizada en función de tantos perfiles de usuario como usted
requiera en su negocio. En el menú Aplicación -> Usuarios/Permisos puede
definir exactamente a qué partes del programa quiere denegar el acceso a cada
uno de los usuarios posibles.
NOTA: Las contraseñas, y todo el sistema
de permisos podrán ser alterados por cualquier usuario al cual se le defina el
acceso a la opción Aplicación -> Usuarios/Permisos, y tenga marcada la
casilla de usuario administrador en su ficha.
Videorun tiene un perfil creado por defecto para
DEMO (sin contraseña): Con acceso a todo el programa, aunque
solo estará activa mientras tengamos el programa en modo demostración. Una vez
registremos el programa el usuario DEMO se borrará automáticamente y Videorun nos
avisará que ha sido creado uno provisional como administrador para que podamos
entrar a la aplicación y gestionar los usuarios definitivos.
La figura indica
que al usuario escogido (en este caso TOTAL) se le deniega el uso de esa parte
de la aplicación, por el contrario, la figura
indica
que al usuario escogido se le permite el uso de esa parte de la aplicación.
Alta de usuarios: Para dar de alta
un usuario deberemos pulsar el botón y
rellenar los datos en la ventana que nos abrirá.
Lo primero que deberemos introducir
es el nombre de usuario y su clave correspondiente (igual que en el cambio de
contraseña, hay que introducirla dos veces). Una vez hecho esto pasaremos a
configurar el resto de opciones según las prioridades que le queramos dar al
usuario:
·
La
contraseña nunca caduca: Marcando esta opción permitiremos que el usuario no
tenga que cambiar nunca su contraseña por motivos de caducidad.
·
La
contraseña caduca en x días: Si escogemos esta casilla podremos definir un
margen de tiempo antes de que el usuario sea forzado a cambiar la contraseña
porque le caduque. Una vez haya expirado el periodo, al entrar el usuario al
programa, este le pedirá la contraseña antigua y la nueva (como siempre, dos
veces).
·
El
usuario no puede cambiar su contraseña: Esta opción nos da la posibilidad de
hacer que el usuario no pueda cambiar su contraseña ni aún cuando esta haya
caducado.
·
Cambio
contraseña en el próximo inicio de sesión: Con esta casilla marcada podemos
hacer que el programa exija un cambio de contraseña la siguiente vez que el
usuario intente identificarse en el programa. Una vez se cambie la clave, la
casilla se desmarcará automáticamente.
·
Envío
sms al identificarse correctamente: Tal y como la descripción
indica esta opción enviará un mensaje de móvil al número de teléfono indicado
cada vez que el usuario se identifique correctamente en Videorun. Esta opción
es útil para los encargados/gerentes del negocio que deseen tener un control
del acceso al Videorun por parte de sus empleados.
o
NOTA: Para el envío de los sms es necesario haber contratado mínimo un pack de sms o tener saldo
disponible en los sms contratados anteriormente. Para
mayor información póngase en contacto con Engine Software.
·
Bloqueado:
Marcando esta casilla podremos inutilizar alguna cuenta de usuario sin tener
que eliminarlo de nuestra base de datos.
·
Administrador:
Los usuarios que tengan esta casilla marcada serán los únicos que podrán
acceder a este menú. El programa nos avisará cuando intentemos eliminar al
último usuario con permisos de Administrador y no nos lo permitirá.
Desde este menú también podremos
acceder al histórico de usuarios pulsando el botón .
En la pantalla que nos mostrará podremos ver un histórico con todos los
movimientos realizados sobre los usuarios ya sean validaciones correctas, incorrectas,
modificación, eliminación o alta de usuarios.
NOTA: Dada la importancia de esta opción
de menú, solo estará visible en el caso de que el usuario activo tenga marcada
la opción de Administrador en su ficha. En todo momento podremos ver cual es el
usuario activo mirando la parte inferior izquierda de la pantalla principal de
Videorun.
1.3. PARAMETROS
DE
Videorun
permite parametrizar múltiples opciones.
La pantalla de configuración de los parámetros de la aplicación se encuentra en el menú Aplicación / Parámetros. Esta pantalla le permite elegir el modo de alquiler (por días o por horas), el fondo de pantalla, los campos preferidos para realizar sus búsquedas, que tipo de impresora utilizará para cada tipo de impresión y otras muchas cosas.
Esta es
la relación de opciones definibles y su función:
Mostrar barra de accesos al arrancar el programa: Si
esta opción está seleccionada, el programa nos muestra al arrancar la aplicación
una barra con botones que nos permiten acceder directamente a las opciones más
comunes de Videorun. Si queremos activar la barra de accesos manualmente lo
haremos por el menú Aplicación / Barra de
accesos.
Domingos es festivo: Si está activada, el programa
considera que el Domingo es un día festivo. Esta
información se usa exclusivamente para calcular la fecha de devolución y los
días de recargo de las películas. Si nuestro videoclub abre los Domingos pero las películas alquiladas el Sábado en tarifa
de 24 h. se tienen que devolver el Lunes, activaremos esta opción ya que a
efectos de alquiler el Domingo es festivo.
Búsqueda exacta de palabras:
Selecciona el modo de introducción de texto de búsquedas rápidas. Si está
seleccionada, al introducir un texto en estas pantallas no nos permite
introducir un valor que no exista en nuestra base de datos, bloqueándose el
teclado. Si no está seleccionada, podemos introducir el texto que queramos y la
búsqueda se situará sobre el registro más parecido al valor introducido.
Pregunta de cuadre de caja cada día: Si
está seleccionado y no hemos grabado el arqueo de caja del día en curso,
aparece un mensaje recordatorio al salir de la aplicación.
Eliminar histórico al eliminar película: Al
activarse esta opción, al borrar una película se borran todos los registros del
histórico de movimientos asociados a ella. Es recomendable usarlo cuando
cubrimos números de películas utilizados anteriormente para que el histórico no
se confunda con la película anterior que tenía ese código.
Eliminar histórico al eliminar cliente: Opción
con la misma función que la explicada anteriormente, pero encarada hacia
clientes.
Venta de artículos sin lector de códigos:
Marcando esta opción se permite la introducción de unidades antes de validar la
venta. Normalmente al utilizar códigos de barras la venta se valida en unidades
(de una en una).
Limitar el número de ventanas simultáneas:
Gracias a esta opción se puede determinar cuantas ventanas se pueden tener abiertas
a la vez trabajando con Videorun.
Calcular letra en NIF cliente: Con
esta opción al introducir el DNI de su cliente se calcula automáticamente la
letra del NIF.
Abrir cajón al mostrar pantalla de cobro: Si
marcamos esta opción al realizar una venta o alquiler, siempre que nos aparezca
la ventana de cobro en pantalla se abrirá al mismo tiempo el cajón porta
monedas.
Avisar cuando cliente es no cobrar: Con
esta opción seleccionada, siempre que alquilemos o vendamos a alguno de
nuestros clientes, marcados como no cobrar desde su ficha, nos aparecerá una
ventana en la que nos avisará que el cliente esta seleccionado como no cobrar y
no se generará ningún ingreso.
Alta automática de facturas de compras en gastos:
Modo Debug: Con
esta opción marcada, siempre que Videorun tenga algún tipo de error o problema,
nos aparecerá en pantalla una ventana en la que nos informará de los motivos
del error, tome nota del problema e informe a su distribuidor o póngase en
contacto con el servicio técnico de Engine Software.
Permitir descuentos en cobro: Si se
selecciona esta opción, al cobrar cualquier proceso de venta o alquiler se
puede aplicar descuentos sobre el precio y quedar reflejado en el cuadre de
caja.
No permitir alta de cliente sí DNI repetido: Si seleccionamos
esta opción Videorun nos avisará cuando el DNI del cliente que estemos dando de
alta ya exista, y nos indicará al mismo tiempo, que cliente es el que ya tiene
ese DNI.
Nº de caja: Mediante esta opción podemos
asignar distintos códigos en caso de tener varios equipos dentro de un mismo
establecimiento, de forma que podamos diferenciar el importe ingresado por cada
equipo al imprimir listados.
Control por turnos: Al marcar la casilla de control
por turnos nos aparecerá en el menú Maestros>Tablas
la opción de Turnos desde la que
podremos generar distintos tipos de turnos con horarios, contraseñas y usuarios
diferentes.
Ver Noticias: Con esta opción marcada Videorun
nos mostrará noticias de interés para el sector del vídeoclub,
siempre que entremos al programa y sea una noticia nueva que no hayamos
visualizado aún.
1.3.2. VALORES POR DEFECTO
Campo por defecto en búsqueda de clientes: Desde
esta opción podremos seleccionar que campo es el que queremos que nos aparezca automáticamente
a la hora de realizar cualquier tipo de búsqueda de clientes. Los campos que
podemos seleccionar son: Código cliente, Dirección, Apellidos, Nombre,
Teléfono, D.N.I.
Campo por defecto en búsqueda de películas: Opción
con la misma utilidad que la anterior con la única diferencia de que hace
referencia a películas. Los campos que tenemos disponibles son: Código de la
película, Director, Actor principal, Título, Género.
Campo por defecto en búsquedas de artículos: Opción
con la misma función que las dos explicadas anteriormente solo que hace
referencia a artículos. Los campos de los que disponemos son en este caso
solamente dos: Código del Artículo y Descripción.
Tipo de IVA por defecto: Desde
esta opción se puede determinar el %IVA que se va a utilizar.
Documento de Pago por defecto: Desde
esta opción se puede determinar el documento de pago que se va a utilizar por
defecto en todos los cobros. Por ejemplo: pago en efectivo o con tarjeta de
crédito.
Contador por defecto películas: El
contador es el número que se propondrá al dar de alta una nueva película. Esta
opción hace referencia al código que cada película tiene de forma única e
individual. Se puede configurar de dos formas diferentes:
Primer
número libre: el contador enumera las películas desde el primer código que
encuentra que no está ocupado.
Según
contador empresa: Los códigos de las películas se rigen según como
esté configurada la empresa donde se han dado de alta. Si la empresa está
configurada para que empiece a contar desde, por ejemplo, el código 100, la
primera película no será la 1, como sería lógico, sino la 100.
Nota: Los contadores de películas y
clientes se pueden cambiar, pueden hacer que los contadores empiecen desde un número
en concreto o que utilicen el primer número libre.
Para hacer esto, acceda al menú maestro / empresas, seleccione la
empresa a la que le afectará el cambio y consúltela. En la parte de abajo de
esta pantalla verá todas las tablas a las que se les puede modificar el
contador a su conveniencia.
Mantener películas como novedad: Se
introduce el número de meses que se desea mantener las películas como novedad.
Esto aparece en el Mantenimiento de
películas. Al introducir una película como novedad, automáticamente
aparecen los meses que hemos introducido en esta opción. Además puede variarse
el tiempo que se desea mantener como nueva, modificando el campo Hasta día:. De
todos modos si se desea cambiar las novedades a normal, se debe realizar en Procesos / Películas una actualización
de novedades caducadas.
Meses por defecto caducidad cliente: En esta
casilla indicaríamos el número de meses por defecto antes de que las fichas de
nuestros clientes caduquen. Esa información queda guardada en las fichas de nuestros
clientes una vez los damos de alta. Siempre podremos modificar dicha fecha
desde Mantenimiento Clientes.
1.3.3. SONIDOS/FONDO
Incorporar sonidos: Desde esta opción puede asignar
el sonido que quiera aplicar a cada ejecución configurable (recargo, película
vista, deuda,...) con el botón de la carpeta y escuchar posteriormente cómo
suena el sonido predeterminado anteriormente con el botón del altavoz.
Imagen de fondo: Desde esta opción puede
personalizar el fondo de la pantalla principal de Videorun pudiendo poner la
imagen, que tengamos almacenada en el equipo,
que se desee.
1.3.4. ALQUILER
Aviso películas ya vistas por cliente por código: En el
momento de alquilar una película a un cliente, el programa comprueba que el cliente
no haya alquilado anteriormente una película con el mismo código. Si es así,
nos avisa del día de alquiler registrado.
Aviso películas ya vistas por cliente por título: En el momento
de alquilar una película a un cliente, el programa comprueba que el cliente no
haya alquilado anteriormente una película con el mismo título. Si es así, nos
avisa del día de alquiler registrado.
Este
caso nos es útil cuando no usemos la gestión de copias de un mismo título y
dupliquemos códigos de películas (un título puede tener más de un código).
También
es útil si rellenamos huecos en los códigos de películas (damos de alta
películas con códigos de películas borradas) para evitar que nos aparezca el
mensaje de película ya vista. En este caso desactivaremos la opción "por
código".
Aviso felicitación proximidad aniversario:
Aparece mensaje recordatorio si el cumpleaños del cliente está dentro de un
margen de cuatro días (anteriores o posteriores).
Aviso si el titular es menor de 18 años: A la
hora de alquilar a un cliente que sea menor de edad nos aparecerá en pantalla
un mensaje para darnos el aviso.
Automatizar cambio alquiler / devolución por código: Opción
válida cuando usemos lector de códigos de barras para alquilar y otro para
devolver.
En la opción por defecto (seleccionado), el programa
reconoce si el código de barras leído pertenece a un alquiler o a una
devolución, automatizando el proceso sin necesidad de que nos situemos en la
pestaña correspondiente. Por lo tanto se imprimen 2 códigos de barras por
película ( ver impresión de códigos de barras).
Ver fotos de cliente al alquilar: Si lo
seleccionamos, en el momento de alquilar se nos muestran las fotos de la ficha
del socio (si es que existen). También podemos marcar la casilla de Ver foto 1 en pantalla de forma que
siempre nos muestre solamente la primera foto de la ficha del cliente.
Elegir persona autorizada al alquilar: En la
ficha del cliente se pueden elegir hasta seis personas autorizadas para el
alquiler con ese código de socio. Si seleccionamos esta opción deberemos
escoger entre una de las personas definidas en la ficha en el momento de
alquilar una película. El nombre de la persona que alquiló la película quedará
registrado en el movimiento de alquiler facilitándonos posibles reclamaciones
posteriores.
Usar tablas de equivalencias de códigos de barras:
Permite a videoclubs que tenían antiguos códigos de
barras poderlos mantener, esta opción sólo ha de ser marcada cuando se haya
hecho un traspaso de datos con anteriores códigos. Esta opción va ligada a un
traspaso de códigos de barras realizado por el departamento técnico de Engine
Software.
Confirmar devoluciones con teclado: Si
marcamos esta opción siempre que realicemos una devolución nos aparecerá en
pantalla una ventana para verificar que realmente queremos realizar esa
devolución.
Cobrar deudas automáticamente: Al
marcar esta opción siempre que un cliente tenga deudas podremos pasarlas
directamente a Total Recargos en la
pantalla de alquiler de forma que podamos cobrarlas. Si la casilla no está
marcada, siempre que un cliente tenga deudas Videorun nos preguntará si
queremos visualizarlas o cobrarlas.
Introducir cliente por: Campo
de introducción para identificar al cliente en la pantalla de
alquiler/devolución. Es el código que el cliente dirá para identificarse. Hay
tres opciones: código, teléfono o DNI.
Forma de alquiler: Esta opción define el
comportamiento básico de la aplicación para el alquiler / devolución. El modo
de funcionamiento por defecto es Por Días,
en el cual se cobra el importe en el momento de alquilar la película en función
de las tarifas (por día) definidas para esa película. Si elegimos la opción Por Horas nuestra forma de trabajo será
parecida a la de las máquinas automáticas de alquiler. El importe del alquiler
se cobrará en el momento de devolver la película en función del número de horas
transcurridas desde el alquiler. En este segundo caso se aplicarán los valores
definidos en la segunda parte de la tarifa (por horas).
Cobrar al devolver: Cuando se tiene activado el modo
de alquiler por horas, esta opción se
fija automáticamente y no puede variarse. En cambio cuando se esta realizando
un alquiler por días, tenemos la opción
de poder escoger cobrar cuando se alquila o se devuelve, o sólo al devolver
(marcando la opción de Cobrar al devolver).
Avisar clientes ausentes por más de N meses: Si
usamos esta opción, en el momento de alquilar / devolver a un cliente que no
haya realizado ninguna operación en los últimos N meses (el valor de N es
seleccionable), se presentará un mensaje de aviso, con la fecha de la última
visita.
Aviso devolución mismo día antes x horas: Cuando
exista una película que se devuelve el mismo día de su alquiler, antes de la
hora x introducida, el programa mostrará un aviso por pantalla.
Aviso devolución antes fecha devolución: Cuando
exista una película que se devuelve unos días antes de la fecha de devolución
establecida; el programa da un aviso de cuantos días antes se ha devuelto esa
película en concreto.
Utilizar paneles: Al marcar esta opción le indicamos
a Videorun que vamos a utilizar videopaneles (Visitar
www.doltronic.com
para más información). Solo tenemos que seleccionar el puerto al que va
conectado la unidad emisora y el retardo
que queremos para el envío de información. Si seleccionamos un retardo bajo y
disponemos de un elevado número de videopaneles es
posible que haya problemas con el envío de información, por eso, es
recomendable subir el retardo cuantos más videopaneles
tengamos.
Columnas opcionales: Estas opciones nos permitirán
configurar los datos que queramos visualizar de las películas en la ventana de
alquiler/devolución. Visualizando o no las horas, la ubicación o el
almacenamiento de la película.
Permitir alquiler en domicilio: Desde
esta opción se puede incluir en el programa la opción de entregar películas a
domicilio pudiendo especificar el importe
entrega en domicilio y mensajero defecto.
1.3.5. VISOR Y CAJON
Visor conectado al puerto serie: Si
disponemos de un dispositivo de visualización externo (visor) y queremos que
nos muestre los importes de cobro, debemos seleccionar esta opción. Cuando está
activada, el ordenador envía al puerto de comunicaciones seleccionado y en este
orden la siguiente información en el momento del cobro:
1. Secuencia de borrado
2. Secuencia efecto
3. Secuencia Línea importe + [Importe en euros del cobro]
4. Secuencia Línea mensaje
Cajón conectado a impresora de tickets:
Dependiendo de donde vaya conectada la impresora de tickets
tendremos que seleccionar una opción u otra de las dos posibles que encontramos
en este apartado:
Serie: Si la impresora de tickets va conectada a uno de los puertos serie de nuestro
equipo, tendremos que marcar esta casilla e indicar en cual de los distintos
puertos está conectada la impresora. Una vez seleccionado el puerto solo nos
quedará por introducir la secuencia de apertura que encontraremos en el manual
de la impresora.
Usar driver para apertura:
Si la impresora va conectada al puerto paralelo será esta la opción
que deberemos escoger para que el cajón nos abra correctamente. Los tres campos
que encontramos a continuación son los que tendremos que rellenar con las
distintas secuencias que se nos indique en el manual de la impresora.
Cajón conectado al puerto serie: Aquí
se debe especificar cual es el puerto en el que está conectado el cajón (COM1,COM2) y la correspondiente secuencia de apertura.
1.3.6. CAMPOS PARAMETRIZABLES
Campos parametrizables de las películas:
Permite introducir un campo nuevo en cada película. El nombre del campo ha de
tener como máximo 15 caracteres. El campo puede ser cualquier suceso o elemento
que se le ocurra. En el Mantenimiento de
películas, dentro de la pestaña de Premios
/ Campos, podremos introducir cualquier dato.
1.3.7. PUNTO DE INFORMACION
Imagen de fondo: Desde aquí puede personalizar el
fondo de la pantalla del monitor del punto de información, consiguiendo así un
toque personal de cara a los clientes que utilicen el servicio.
Considerar como novedad: Desde
esta opción puede determinar si las películas que se muestren en el punto de
información sean novedad durante cierto tiempo (se desactiva la novedad
automáticamente transcurridos los meses indicados) o sean novedad todas
aquellas películas que estén marcadas como tales.
Tiempo mínimo entre pulsaciones: Estos valores
nos sirven para calibrar la sensibilidad de la pantalla táctil.
Incorporar
sonidos: Desde esta opción puede personalizar su punto de
información introduciéndole sonidos que se harán efectivos cada vez que el
cliente pulse una tecla determinada (los botones de las letras, el botón de
borrar, la barra espaciadora,...), los sonidos los puede escoger usted,
naturalmente, desde el botón de la carpeta.
1.3.8. IMPRESION
Si dispone de más de una impresora
en su negocio, desde Videorun puede especificar que impresora quiere utilizar
en cada momento. Por ejemplo, que impresora quiere utilizar al imprimir
listados o tickets (ver impresión de listados o tickets).
Desde esta
pestaña de impresión también puede configurar el programa de tal forma que
imprima automáticamente los tickets al cobrar,
mostrar previsualización en la impresión de tickets,
etc.
1.3.9. INTERNET / SMS
Desde
esta pestaña es desde la que configuraremos el programa con los datos
necesarios para el correcto funcionamiento del servicio Videoping en caso de haberlo contratado previamente. Desde esta
misma ventana se configuraría también el servicio de envío de mensajes a
móviles. Para rellenar los datos como Cuenta
Correo, Password, etc,
póngase en contacto con el servicio técnico de Engine Software.
NOTA: Si desea más información a cerca de este
novedoso servicio visite www.videoping.com
o póngase en contacto con alguno de los comerciales de Engine Software en el número
93 264 17 90. También puede recibir información entrando en www.enginesoft.com
y activando el servicio de atención en línea, solo tendría que seleccionar el
programa Videorun y Comercial en el tipo de consulta, de
esta forma conectaría directamente con uno de nuestros comerciales que le
informará sobre cualquier tipo de consulta de que tenga.
1.3.10. LECTOR HUELLAS
En este
apartado es donde le indicamos a Videorun si se va a utilizar un lector de huellas
dactilares o no. Marcando la casilla de Usar
lector huella dactilar en este equipo se nos activarán todas las opciones
inferiores.
Test Lector: Al pulsar sobre este botón nos
aparecerá en pantalla una ventana que nos indicará que número de lectores
tenemos conectados en el equipo. En caso de tener un lector conectado y al
pulsar no nos detectase ninguno, habría que probar a cambiar el lector de
puerto USB o desconectarlo y volverlo a conectar.
Los apartados de Nº Serie y Clave es donde tenemos que
introducir la serie de números que encontraremos en la etiqueta que viene en la
parte interior de la caja del lector.
Los botones de Generar ID y Comprobar Clave solo nos sirven para verificar que
hayamos tecleado correctamente los dos códigos mencionados antes.
Seguridad:
Con esta barra de desplazamiento podemos seleccionar el nivel de seguridad
a la hora de leer las huellas dactilares, una seguridad muy alta hará que la
huella tenga que ser idéntica a la almacenada en la base de datos del programa,
provocando que no reconozca la huella de una persona aunque realmente sea la
suya. Por otra parte una seguridad muy baja podría ocasionar que confunda la
huella de un cliente con la de otro que tenga una hulla similar, por eso desde
Engine Software recomendamos dejar una seguridad media como viene por defecto
establecida con el programa.
Optimizar
búsqueda: Con esta opción marcada reduciremos considerablemente el tiempo
de búsqueda de huellas dentro de la base de datos del programa.
Modo
Algoritmo: Solo disponemos de dos opciones dentro de esta casilla. La
opción de General, que es la que viene marcada por defecto con el programa, es
la que debemos dejar para un funcionamiento óptimo.
Mantener
huellas en base de datos durante: Aquí especificaremos el número de meses
que deseamos guardar las imágenes de las huellas dentro de la base de datos del
programa.
1.3.11. COPIA DE SEGURIDAD
En este
apartado de parámetros podremos configurar el planificador de copias de
seguridad.
Para poder
activar esta función marcaremos la opción “Ejecutar automáticamente copia de
seguridad al salir de Videorun” y se habilitarán el resto de opciones para
poderlo configurar como deseemos. El programa nos preguntará cuando le
cerremos, según el día que este marcado y en el que nos encontremos, si
deseamos realizar la copia de seguridad.
Días de la semana: seleccionaremos los días de la
semana en los que queremos que se realice la copia de seguridad automáticamente
al cerrar Videorun (podemos seleccionar uno, varios o todos).
Fichero de definición de copia:
podemos seleccionar el fichero de definición con los datos que se incluirán en
la copia de seguridad. Este fichero deberá haber sido guardado previamente
desde la ventana de exportación de datos.
De esta
forma cuando se realice la copia de seguridad automáticamente será con los
datos que deseemos.
Destino de la copia: especificaremos la carpeta donde
se realizará por defecto la copia de seguridad.
Crear un directorio diferente para cada día de la
semana: si marcamos esta opción, Videorun creará automáticamente una carpeta
para cada día de la semana en la que se realice automáticamente la copia.
Permitiendo tener varias copias de diversos días sin que se sobrescriba siempre
la última copia con la anterior.
Realizar copia sin pedir acciones de usuario: teniendo
marcada esta opción se ejecutará automáticamente la copia de seguridad con los
datos que tengamos definidos en esta ventana, sin necesidad de mediación del
usuario.
1.3.12. UNIDADES ALMACENAMIENTO
Se
deberá configurar los parámetros de esta pestaña para poder trabajar con las
unidades de almacenamiento Disk Stakka.
Dependiendo
de si nuestro equipo es al que están conectadas las unidades de almacenamiento
marcaremos la opción de “Servidor Almacenamiento”.
Tiempo de espera comunicación: esta
opción nos permite configurar el tiempo de espera que se establecerá para la
comunicación entre el Disk Stakka y Videorun.
Nota: Por defecto aparece el valor de 500, no es
necesario modificarlo a no ser que haya problemas con esta comunicación y se
interrumpa constantemente.
Activar unidades de almacenamiento: a
través de este botón nos aparecerá la ventana para introducir la secuencia de activación
que nos proporcionarán desde Engine Software, dependiendo del número de
licencias de Disk Stakka que hayamos adquirido, y
habilitarán su uso y funcionamiento en Videorun.
1.4. COPIA DE LISTADOS
Cada empresa tiene sus propios listados. De esta forma, cada vez que se crea una nueva empresa, se añaden los listados por defecto utilizando la herramienta de copia de listados, o de lo contrario no se puede imprimir usando los datos de esa empresa.
Para copiar listados accederemos a
la opción de menú Aplicación / Copia de
Listados. En esta ventana debemos seleccionar la empresa origen de los listados y la empresa destino, donde se copiaran los formatos. Una vez
seleccionadas las empresas, usaremos las flechas para seleccionar el listado o
listados que queramos copiar, pasándolos al cuadro de la derecha (Listados a copiar). Use las flechas
dobles para pasar todos los listados de una sola vez. Una vez hecha la
selección, pulsaremos el botón Copiar
para efectuar la copia.
Si queremos copiar los listados predefinidos
de la aplicación, en la empresa origen deberemos seleccionar Listados originales.
1.5. HERRAMIENTAS
Videorun
dispone de diversas herramientas para el tratamiento de errores y problemas que
se pueden presentar en los datos, a causa de múltiples motivos (inconsistencia
en los datos, finalizaciones del programa indebidas provocadas por cortes de
luz o apagados inesperados, etc). Es recomendable que
antes de ejecutar algunos procesos críticos realice copia de seguridad para
evitar una pérdida de datos, así como ponerse en contacto con el servicio
técnico de Engine Software.
Las opciones de Herramientas las puede encontrar en Aplicación / Herramientas. Podrá seleccionar la opción que desee dependiendo de las necesidades del programa o de la configuración que desee mantener.
Esta es
la relación de opciones y su función:
1.5.1. BARRA DE ACCESOS
Al
pulsar sobre está opción nos aparecerá en pantalla la barra de accesos rápidos
a las ventanas más comunes del programa como la pantalla de Alquiler / Devolución, Maestro de Clientes,
Maestro de Películas, Géneros, Tarifas, Festivos e Ingresos.
1.5.2. SQL
Herramienta con la que es posible modificar las diferentes
bases de datos del programa. Dando un mal uso de la misma también es posible que
se pierdan datos. Desde Engine Software recomendamos no utilizar esta
herramienta si no es bajo la supervisión de nuestro servicio técnico.
1.5.3 REINDEXAR
Puede suceder que los registros que están almacenados en la
base de datos de su programa (los clientes, las películas, las deudas,...
etc.), por cualquier razón se desordenen, por ejemplo, un apagón, un dato mal
grabado; esto genera un error que se puede solucionar reindexando
las tablas de su programa. Para poder hacer esto se debe acceder al menú Aplicación/Reindexar.
Se deberán incluir todas las tablas para ser reindexadas,
esto se hace pulsando el segundo botón de los cuatro que hay en columna
(Incluir todas) y pulsar el botón Reindexar.
1.5.4. REGENERACION DE TABLAS
Desde
esta opción del menú Aplicación se pueden corregir los errores de tablas que
puedan llegar a surgir en el programa.
Estos
errores se producen por una mala gestión del programa, un dato mal grabado, un
apagón o una bajada de tensión; también se pueden producir errores por causa
del mal funcionamiento del sistema operativo (WINDOWS 95 / 98 / 2000 / NT /
XP), también se puede producir por un mal funcionamiento de la máquina
(hardware). Los pasos a seguir son los mismos que los explicados en el apartado
de Reindexar, solamente tenemos que seleccionar la
tabla que contiene errores y pasarla al lado derecho con los botones centrales.
Un uso indebido de esta herramienta también puede provocar perdida de datos. Es
preferible hacer siempre copia de seguridad antes de utilizar la opción de Regeneración de Tablas.
Posibles mensajes de
errores:
"Se
ha producido un error de datos, la aplicación se cerrará. Descripción... en la
tabla..."
ó
"Error
en la tabla..."
1.5.5. DIRECTORIO DE DATOS
Esta es
la opción desde la que le indicaremos al programa Videorun donde se encuentran
los datos. Por defecto los datos se guardarán en el siguiente directorio C:\Archivos de programa\Engine\Videorun\Ficheros,
si cambiamos los datos de sitio tendremos que indicarle a Videorun donde se
encuentran mediante está herramienta.
1.5.6. ACTUALIZACION DE DATOS
Videorun 8 on-demmand cada
día avanza más para poder ofrecer a sus usuarios nuevas formas de administrar
su videoclub de forma fácil y completa; para ello salen al mercado
actualizaciones del programa que están a la disposición del cliente siempre que
desee llevar su aplicación al día.
Al adquirir una actualización se deben efectuar unos pasos
para que la ésta sea efectiva, desde dentro de la aplicación de Videorun una
vez instalada la actualización se debe acceder al menú Aplicación|Actualización
de datos; desde dentro de esta opción seleccionar la opción de “Dispongo de una
copia de seguridad de los datos” en el caso que la hayamos realizado
previamente. Si no es así, es plenamente recomendable realizarla, para ello lo
podremos hacer directamente desde el botón de “Copia de seguridad”.
Tras esto haremos clic en el botón de “Actualizar datos” y
automáticamente se irán actualizando todos los datos de nuestro programa. Una
vez finalice el proceso nos pedirá reiniciar Videorun, lo haremos y ya estará
operativo para funcionar correctamente la aplicación.
También se ha mantenido el anterior proceso de actualización
de ficheros. Para poder acceder a él tendremos que darle a la flecha señalando
hacia abajo y seleccionar actualización manual
Nota: este proceso es recomendable que se
realice bajo la supervisión de los técnicos cualificados de Engine Software.
Seleccionaremos las opciones de Actualizar ficheros y
Seleccionar empresa; una vez seleccionadas estas dos opciones pulsar el botón
Procesar Datos para que Videorun actualice de forma automática los datos,
siempre que encuentre alguna tabla que necesita ser actualizada nos preguntará
si realmente deseamos actualizar la base de datos.
1.5.7.- CONTROL ALMACENAMIENTO
A
través de esta opción accederemos a las funciones de control de las unidades
Disk Stakka.
1.5.7.1.- MONITOR UNIDADES
Desde
esta ventana podemos gestionar y estar informados de las posiciones en las que
se encuentran los CD/DVD’s en el interior del Disc Stakka.
Aparecerán
todos los títulos que se encuentren guardados dentro del Disk Stakka. Para ver los títulos de las diferentes unidades podremos
cambiar de unidad seleccionando la opción en “Seleccione una unidad”.
También
podemos filtrar las posiciones y títulos según el estado en el que se
encuentren, a través de la opción que se encuentra en la parte superior derecha
de la ventana “Estado”.
La
información que se nos aportado de cada título es la siguiente:
Pos.:
posición en la que está situado el título dentro de la unidad Disc Stakka.
Pel / Cop (DS): esta
columna informa de la película y número de copia que se encuentra registrada en
la base de datos propia del Disc Stakka
según la posición señalada.
Pel / Cop (VR):
visualiza la película y número de copia guardado en la base de datos del
Videorun correspondiente a la posición indicada.
Nota: para el buen funcionamiento es necesario mantener
las 2 bases de datos y por ello cualquier movimiento del Disc
Stakka se registra en la base de datos del fabricante
y en la de Videorun.
Título: muestra el nombre del Título de
alquiler que se encuentra guardado.
Estado: informa del estado en el que se
encuentra el título en esa posición. El estado puede ser “ALMACENADO”, “ERROR”
y “LIBRE”.
Error: en el caso que en el estado señale
“ERROR” se nos informará en esta columna del tipo de error que tiene esa
posición en concreto.
Los
diferentes iconos que tenemos en la barra de la parte derecha de la ventana nos
permiten realizar diferentes funciones con las posiciones del Disc Stakka. Estas funciones son:
|
Esta opción
permite retirar el título seleccionado de la unidad de almacenamiento. |
|
Verificará
que el título seleccionado se encuentre en la posición indicada. |
|
Al igual
que la opción anterior, verificará que el título se encuentra en la posición
que se indique, pero lo hará con todos los títulos almacenados en la unidad. |
|
Este botón
permite realizar el testeo completo de la unidad seleccionada. Este proceso
tarda alrededor de un minuto. |
|
Con esta
opción podrá testear todas las unidades Disk Stakka
que tenga conectadas. |
|
Aunque sea la
misma figura que retirar el título, esta cuarta opción, permite retirar todos
los títulos desconocidos de la unidad (títulos que se encuentran en la unidad
pero no han sido registrados en Videorun). |
|
Con este
procedimiento retiraremos todos los CD/DVD’s almacenados dentro de la unidad.
No finalizará hasta haberla vaciado por completo. |
|
Este botón
nos permitirá eliminar la referencia que Videorun asigna a una película en la
unidad cuando por lo que sea esta no se encuentre en la base de datos de las
unidades. |
|
Con esta
opción podremos realizar un inventario de la unidad para registrar aquellos
títulos desconocidos o espacios en blanco interpretados como título. |
1.5.7.2.- ERRORES UNIDADES
Por
diversas circunstancias, pueden producirse errores en el funcionamiento de las
unidades Stakka. Para poder controlar y solucionar
todos estos errores, Videorun incorpora una opción donde podremos ir viendo los
existentes y marcándolos para la verificación de cada uno de ellos.
Simplemente tendremos que
seleccionar con un clic la línea del error que queremos verificar y pulsamos el
botón . A
continuación la unidad comenzará la verificación de esa posición concreta. Al finalizar
el proceso, el programa nos avisará con una ventana de confirmación.
1.5.7.3.- REGULARIZAR BASE DATOS OPDICOM
Esta
utilidad de Videorun permite copiar la base de datos de unidades de
almacenamiento almacenada en Videorun en la propia de Opdicom
(mantiene necesariamente otra base de datos paralela a la de Videorun).
Este
proceso es necesario, por ejemplo, en el caso de una nueva instalación de
Videorun, en la que recuperamos una copia de seguridad en la que teníamos
unidades de almacenamiento Disc Stakka.
Ya que la base de datos de Opdicom está en blanco al
ser una nueva instalación.
1.6. SALIR
La
opción de Salir, como su nombre
indica, nos permite salir de la aplicación. Al pulsarla nos aparecerá una
ventana para confirmar que realmente queremos salir de Videorun.