4.- PROCESOS
4.1.- PELÍCULAS
Desde este submenú tenemos acceso
a los procesos que afectan a nuestra
base de datos de películas.
4.1.1.- CONSULTA PELÍCULAS VISTAS POR CLIENTE
Videorun permite comprobar si un
cliente ha visto una película. La consulta puede ser de una película en
concreto, o escoger un rango, que puede ser por fecha, por género o por novedad
(nuevas películas a partir de los meses indicados).
Existe una opción que permite
mostrar en el momento de alquilar si la película ya fue vista por el cliente.
Esta opción que se encuentra en Aplicación / Parámetros / Alquiler,
tiene dos modos de funcionamiento: por título o por código. La opción por
título, puede ser usada cuando un videoclub da de alta nuevas películas con
antiguos códigos de películas, ya eliminadas (reutilización de códigos), lo
cual no permitiría la opción de Aviso películas ya vistas por cliente por
código.
Para consultar una película vista
por un cliente, puede pulsar el botón que se encuentra en la pantalla de
Alquiler/Devolución. También puede acceder directamente pulsando las teclas Ctrl-P, o en Procesos
/ Películas / Consulta de Películas vistas por cliente.
Para realizar la consulta de una
película concreta introducimos el código
del cliente y el de la película en sus casillas correspondientes y hacemos clic
en el botón . En este momento el programa nos muestra
una ventana indicándonos si el cliente ha visto la película (en ese caso nos
dice también la fecha y hora de alquiler) o por el contrario no la ha visto.
Para realizar la consulta por
rangos hemos de marcar la opción Consulta
por Rangos, introducimos el periodo que queremos comprobar
4.1.2.- DUPLICADO DE PELÍCULAS
Con esta opción podrá crear copias
de una película ya existente en su negocio pero con un código independiente y
único que no hará referencia en ningún momento a la primera película que dio de
alta con ese título.
Videorun genera las copias de esta
manera:
0001803.00 -> 28 días después.
0001803.01 -> la copia número 1
de la película 28 días después.
Con el duplicado de películas de
Videorun generará la copia de esta manera:
0001803 -> 28 días después.
0001804 -> Copia de 28 días
después.
Introducimos la película que
queremos duplicar, el número de copias que vamos a hacer y por último le
indicamos el código a partir del cual empezará a dar de alta las películas.
4.1.3.- BORRADO RÁPIDO DE PELÍCULAS
Esta ventana del programa nos
permitirá dar de baja copias de una película de forma rápida.
Solo hemos de seleccionar el
motivo de la baja e introducir el código de la película en el recuadro
correspondiente. Una vez eliminadas las copias, el programa nos preguntará si
queremos eliminar también las referencias en el fichero de películas.
4.1.4.- AVERíAS
Videorun permite generar un
registro con los últimos posibles responsables de la avería de una cinta (la
cinta magnética está doblada debido a un mal funcionamiento del reproductor, el
DVD está rallado, u otros motivos).
Selección de averías
En esta
ventana nos aparece un grid con todos los posibles
responsables de las averías de nuestras películas, así cómo la película
afectada y una breve descripción (por defecto: Posible responsable de la avería).
Introducción de averías
Es en
esta pantalla dónde daremos de alta las averías de una determinada película.
Debemos
introducir el código de la película dañada, y elegir el número de los posibles
responsables, pulsando a continuación el botón Generar. Este proceso registrará
los posibles responsables de la avería, que se podrán consultar desde Selección de averías.
Eliminar averías
Cuando se acumulen muchos registros de averías ya solventadas, podemos eliminarlos usando esta opción.
Únicamente introducimos la fecha hasta la
cual queremos eliminar todas las averías y pulsamos el botón de Eliminación de averías.
4.1.5.- ACTUALIZAR NOVEDADES
Esta opción del menú Procesos /
Películas / Actualizar novedades puede eliminar de la lista de novedades
todas aquellas que han caducado. Elimina de la ficha de la película la
selección de Novedad. La fecha de caducidad de cada película marcada como
novedad es la fecha que usted halla especificado en la ficha de la película
"Hasta día:".
Una vez
realizado el proceso de actualización de novedades, podemos imprimir un listado
con la relación de películas que han sido modificadas pulsando el botón .
4.2.- ARTÍCULOS
4.2.1.- MODIFICACIÓN RÁPIDA DE STOCKS
Introducimos el artículo del cual queremos variar el stock y
el incremento que queremos realizar.
Para decrementar
el stock, deberá introducir las cantidades en negativo.
4.2.2.- DEVOLUCIÓN DE ARTÍCULOS
Para realizar la devolución de un
artículo por parte de un cliente hemos de acceder a esta opción de menú.
Hemos de seleccionar el artículo que nos van a devolver y las
unidades que nos entregan.
El programa por defecto al pulsar el botón Aceptar incrementa el stock del artículo
en tantas unidades cómo le hallamos indicado. Si el artículo es devuelto por
tener algún defecto podemos marcar la casilla de No pasar unidades a stock con lo que Videorun no incrementará la
cantidad.
4.3.- CLIENTES
4.3.1.- INCIDENCIAS DE CLIENTES
Desde esta ventana podremos dar de
alta las incidencias que vayan surgiendo con los clientes
Deberá introducir el código del cliente y pulsar la tecla
Intro o el tabulador para ver las incidencias que tenga dadas de alta.
Si queremos acceder a la ficha del
cliente seleccionado podemos pulsar el botón
.
Para dar de alta nuevas incidencias hemos de seguir el
procedimiento típico en cualquier pantalla de selección de Videorun con los
botones de la barra vertical situada a la derecha de la ventana.
4.3.2.-
ESTADÍSTICAS
Opción que nos permite realizar dos procesos relacionados con
las estadísticas de clientes:
Recálculo de estadísticas de clientes
Con este proceso el programa repasa todo el histórico de ingresos y vuelve a calcular las estadísticas de los clientes.
Únicamente hemos de pulsar el botón para que de comienzo el proceso.
Borrado de estadísticas de clientes
Este submenú nos muestra una ventana desde la que podemos iniciar el borrado de las estadísticas de los clientes.
Seleccionamos
un rango de clientes a eliminar y pulsamos el botón para iniciar el proceso.
4.3.3.- ELIMINACIÓN CLIENTES CADUCADOS
A la hora de dar de alta un nuevo
cliente, podemos definirle una fecha de caducidad, pero ésta es solo
informativa.
Si lo que queremos es dar de baja
todos esos clientes que tenemos caducados, hemos de hacer clic en esta opción y
nos mostrará una pantalla con
4.4.- OFERTAS
Las
ofertas son cambios en las tarifas de alquiler que se pueden definir en función
del día de la semana o del número de alquileres que se lleve el cliente. Para
acceder a la pantalla de ofertas, tenemos que seleccionar la opción Ofertas
del menú Procesos.
La
pantalla de ofertas consiste en una parrilla donde se encuentran todas las
combinaciones posibles entre días de la
semana y número de alquileres. La
última columna de la parrilla se usa para el 5º alquiler o superior. En cada
una de las celdas de la parrilla se puede definir una oferta específica que
modifique la tarifa original de alquiler por una nueva tarifa. En una oferta
concreta se definen todos los cambios de tarifas que queramos, especificando
para cada tarifa cual es la tarifa de oferta resultante.
En cada
una de las celdas aparece la palabra 'Sí' si existe una oferta definida, y 'No'
si no hay ninguna.
Para definir una oferta debemos hacer doble clic sobre la
celda que queramos de la pantalla. En el recuadro de la oferta especificaremos
las tarifas que queremos modificar en la oferta, asignando a cada tarifa origen
la tarifa oferta correspondiente. Si queremos mantener alguna de las tarifas,
no le asignaremos tarifa oferta.
EJEMPLOS:
Supongamos
que tenemos las siguientes tarifas definidas en nuestro videoclub:
5 Reducida Normal 1 0’9 0’9
Vamos a
definir unas ofertas usando estas tarifas como referencia:
Miércoles 2 x 1: el segundo alquiler gratis (Sólo en
películas)
En la
celda correspondiente al Miércoles y al número de
alquiler 2, definiremos la siguiente oferta:
De esta forma, las dos tarifas de alquiler de películas se
cambian por la tarifa de alquiler gratuita en el segundo alquiler. Los
videojuegos se alquilan con el precio habitual.
En las celdas correspondientes al
segundo alquiler del Sábado y del Domingo definiremos
la siguiente oferta:
Debido a limitaciones en el espacio disponible en disco o
bien a su forma de trabajo, puede necesitar extraer los datos correspondientes a
ingresos y movimientos de fechas pasadas. El histórico de ingresos contiene
toda la información correspondiente a los ingresos realizados por su videoclub,
y el fichero de movimientos guarda la información correspondiente a todas las
operaciones realizadas, incluyendo las películas vistas por los clientes, de
forma que si usa esta opción deberá ser cuidadoso al seleccionar la fecha
límite de la extracción.
Antes
de realizar la extracción recomendamos que haga una copia de seguridad de los
datos por si necesitase consultarlos a posteriori (véase exportación de datos).
Seleccione la opción de menú Procesos / Borrado de históricos / Borrado
de movimientos.
En esta pantalla hemos de
seleccionar el rango de clientes del cual queremos eliminar sus movimientos y
la fecha hasta la cual se borrarán registros. Una vez rellenado esto pulsamos
el botón
Hacemos clic en la opción de menú Procesos / Borrado de históricos / Borrado
de ingresos.
Desde esta ventana le tenemos que indicar a Videorun
la fecha hasta la que ha de eliminar ingresos. Después de introducir la fecha
hacemos clic sobre el botón.
Asegúrese antes de que el programa no tenga ninguna otra ventana activa y de que no haya otras terminales conectadas en red con la aplicación activa.
4.7.- EXPORTACIÓN / IMPORTACIÓN
Videorun permite exportar e
importar datos desde la aplicación. Esto nos permitirá hacer copias de seguridad,
intercambiar datos entre distintas empresas o transportar datos desde una
instalación a otra para gestionar de forma centralizada varios negocios.
Para acceder a
Exportación de datos
La
exportación de datos nos permite grabar en un archivo de disco los datos del
programa que nosotros deseemos, especificando la ubicación final del fichero.
Se generará un solo fichero (Zipvideo.zip) que
contendrá comprimidas todas las tablas seleccionadas para exportar, en un
formato reconocible por Videorun. De esta forma se podrán posteriormente
importar los datos desde cualquier empresa, haciendo referencia al fichero
comprimido.
Para
empezar la exportación de datos primero tiene que seleccionar la ubicación del
fichero de datos que se va a generar. Para ello debe introducir la ruta destino
del fichero en el espacio indicado como Destino en la parte superior de la
pantalla, sin escribir el símbolo \ al final de la ruta.
Seleccione los ficheros que quiere comprimir (por defecto todos), anulando la selección de Todos y marcando cada uno de ellos por separado.
El proceso de exportación comprimirá primero los datos en el disco duro y posteriormente realizará la copia a la ubicación destino seleccionada. Si el fichero resultante es mayor que el espacio disponible en la unidad de destino seleccionada, aparecerá un mensaje de error en el momento de la copia. Para realizar copias en soportes pequeños (disquetes o similar) usando múltiples unidades, use la utilidad de copia de seguridad de Windows.
Los iconos que se encuentran en la parte inferior de la ventana permiten cargar y guardar archivos de definición de copia. Con estos archivos se puede especificar el formato de la copia de seguridad (cuales son los archivos que queremos incluir y cuales no).
Con este botón podremos abrir el archivo de
definición de copia que hayamos guardado anteriormente. Al abrir el fichero se
nos cargarán automáticamente las opciones que hubieran configuradas en el
fichero, pudiendo realizar la copia de los mismos archivos siempre.
A través de este botón se creará el fichero de
definición de copia con el nombre que deseemos. Se guardará la configuración
que tengamos en la ventana de exportación de datos en ese momento.
Importación de datos
La importación de datos nos permite recuperar los datos de una empresa que nosotros previamente hayamos grabado en un fichero de exportación.
Se leerán los datos contenidos en el fichero y se introducirán en la empresa activa, reescribiendo los ya existentes según tengamos seleccionada la opción Reescribir ficheros existentes o no.
Para empezar la importación de datos primero tiene que seleccionar la ubicación del fichero de datos que se va a leer. Para ello debe introducir la ruta origen del fichero en el espacio indicado como Fichero origen sin escribir el símbolo \ al final de la ruta, y especificando el nombre completo junto con la extensión (por defecto Zipvideo.zip).
A continuación pulsamos en el botón Examinar fichero y nos leerá el archivo de copia, cuando acabe nos muestra una relación de las tablas que incluye de la que nosotros podemos seleccionar una, varias o todas las tablas.
Cuando
hemos seleccionado todo lo que queremos importar pulsamos el botón y esperamos a que el programa nos avise que ha
terminado el proceso.
4.8.- REMESAS SOPORTE MAGNÉTICO (Norma 19)
Desde esta pantalla podemos crear un disquette compatible con
Para realizar el proceso hemos de
rellenar los datos bancarios del presentador y el ordenante e introducir un disquette formateado y vacío en la unidad a:. Cuando hallamos hecho esto
hacemos clic en el botón y
esperamos a que el programa acabe la operación.
Después solo tendremos que llevar el disquette al banco para
realizar la operación
4.9.- TRASPASOS
Mediante esta opción, el programa nos da la posibilidad de poder mover clientes, películas o artículos entre las distintas empresas que tengamos dadas de alta en Videorun.
4.9.1.- TRASPASOS DE PELÍCULAS ENTRE TIENDAS
Esta opción del menú Procesos /
Traspaso películas entre tiendas permite
realizar movimientos de películas entre diferentes videoclubs.
Para realizar dichos movimientos se deben realizar las siguientes
operaciones:
Con este
proceso seleccionamos las películas que vamos a incluir en el traspaso.
Hay dos formas de hacerlo:
·
Individual: Seleccionamos la empresa a la que vamos
a exportar las copias en el menú desplegable de Empresa destino y vamos seleccionando las películas una a una
introduciendo el código en el cuadro de película y pulsando la tecla Intro.
·
Por lotes: como en el anterior proceso, lo primero
es seleccionar la empresa a la cual van destinadas las películas. Una vez hecho
esto podemos marcar las películas de tres formas, teniendo en cuenta solo su
fecha de alta, su código, o ambas cosas, dependiendo de las casillas que
marquemos. Una vez hecha la selección deseada, pulsamos el botón de Marcar para iniciar el proceso.
En la pestaña de Resultado,
podremos ver, una vez concluido el marcado, un grid con las películas que se
van a traspasar.
Una vez terminado el
marcado, hay que crear el fichero de traspaso con las películas seleccionadas
que recuperaremos en la otra tienda. Para ello hemos de seleccionar una carpeta
donde almacenaremos el fichero (Destino)
y la empresa a la que va destinada la exportación. Por último, marcamos la
casilla de Imágenes Películas si
queremos que a parte de los datos de la película nos traspase también su
carátula.
En la pestaña de proceso podemos ver
En la casilla llamada Fichero
origen hemos de indicarle la ubicación del fichero de traspaso (pulsando el
botón se nos abre una ventana de selección de archivo típica de Windows).
En el apartado de Altas
de películas hemos de seleccionar una de las dos opciones posibles, Intentar mantener el mismo código de
película si queremos que el programa intente usar los códigos que ya tenían
asignados las películas (siempre y cuando en la empresa nueva esos códigos
estén libres), o Dar siemre códigos
nuevos si queremos que Videorun de de alta las películas con códigos
distintos a los asignados en la tienda anterior.
Por último hacemos un clic en el menú desplegable de Empresa destino y seleccionamos la
empresa a la que queremos asignar las películas.
Una vez hecho todo esto, solo queda pulsar el botón Aceptar para que Videorun de comienzo al
proceso de traspaso de películas. Una vez finalizado éste el programa nos
avisará.
Si por algún motivo alguna de las películas no se hubiera
podido traspasar o hubiera generado algún tipo de error, podremos ver en la
pestaña de Mensajes una tabla con todas ellas y una breve descripción del error
producido.
Para realizar
estos dos procesos hemos de seguir los mismos pasos que para el traspaso de
películas, únicamente cambiando las películas por clientes o informales según
corresponda.
4.10 GESTION ALMACENAMIENTO
Con esta
opción podremos saber los títulos que hay almacenados en las unidades Disc
Stakka, en la unidad en la que se encuentra, fecha en la que se almaceno y
poder actuar directamente sobre estos títulos.
Podremos hacer
la búsqueda según la fecha de almacenamiento o según el código de película.
También podemos filtrar los títulos a mostrar según la unidad en la que se
encuentren.
|
Permitirá introducir nuevos títulos en las unidades
de almacenamiento. Al clickar sobre este botón nos aparecerá una
ventana similar a la derecha donde en la parte superior que pone título
especificaremos el código del título que vamos a introducir. Y le daremos a
la tecla enter. Si el título tiene
carátula nos aparecerá su carátula y aparecerá otra ventana solicitando que
introduzcamos el cd/dvd en la unidad pertinente. Una vez introducido Videorun registrará el código y
copia del título así de la situación en la unidad en la que se ha guardado. Cuando hayamos finalizado le daremos a Cancelar para
cerrar la ventana. |
|
|
|
Con esta opción podremos extraer, de la unidad que
corresponda, el título que tengamos seleccionado. |
||
|
Retira todos los títulos que se esten visualizando en
esta ventana. Podemos aplicar filtros (como la unidad en la que se
encuentran, código título, etc) y retirar únicamente los títulos que
deseemos. |
||
|
Este botón permite previsualizar y posteriormente
imprimir un listado de los títulos que se encuentran almacenados en unidades
Disc Stakka. |
||
|
Mediante esta opción podremos ver en qué posición y
unidad se almacenó por última vez una copia concreta. Esto puede ser de gran
utilidad en el caso de que por cualquier error, se borre una película de la
base de datos, ya que podremos abrir la unidad y comprobar si sigue estando
el disco. Simplemente tendremos que introducir el código de la
película, o pasar el código de barras por el lector y el programa nos mostrará
la unidad y posición que ocupó la última vez. |
|
|