5.- INGRESOS / PAGOS
Desde este menú tenemos acceso a todo lo referido con los ingresos y gastos de nuestro videoclub.
5.1.- INGRESOS
5.1.1.- VENTAS DE ARTÍCULOS
Pantalla desde la cual podremos
realizar la venta de nuestros artículos. Podemos acceder a ella de tres formas,
desde la opción de menú Ingr./Pagos | Ingresos | Ventas de artículos,
desde el acceso directo situado en la barra de botones de la pantalla principal
del programa , o
pulsando F3 en la pantalla de alquiler.
Si no tiene marcada la opción
"Venta de Películas sin Lector de
Códigos" en el menú Aplicación
en la opción Parámetros en la pestaña
General y el artículo se va a vender
a un cliente que usted tiene dado de alta, debe especificar primero el cliente
y luego el artículo. Si por el contrario, el cliente al que le va a vender el
artículo no está dado de alta, simplemente especifique el artículo que se le va
a vender y pulse Aceptar.
Si tiene marcada la opción "Venta de Películas sin Lector de Códigos" en el menú Aplicación en la opción Parámetros en la pestaña General podrá introducir el artículo y el cliente en el orden que usted quiera.
Para realizar una venta solo
introducimos el código del cliente, el artículo y las unidades, pulsamos la
tecla Intro
y la línea de venta bajará al grid de artículos
vendidos.
Esta ventana nos da la opción de
modificar una línea de venta, o eliminarla mediante los botones y
respectivamente.
Una vez introducidos todos los artículos pulsamos el botón .
5.1.2.- COMPRA / VENTA 2ª MANO
Mediante esta nueva funcionalidad de Videorun 8 on-demmand,
se nos permitirá llevar la gestión del proceso de Compra/Venta de juegos de 2ª
mano, dándonos referencias de los precios recomendados (tanto de compra como de
venta) basándose en una base de datos remota ubicada en nuestros servidores y
que estará continuamente actualizada y disponible las 24h del día, para que
siempre pueda consultar el precio
recomendado de sus productos.
Para poder utilizar las funciones del módulo de
Compra/Venta, deberá ponerse en contacto con Engine Software y registrarse para que le
sea suministrado el usuario y password necesarios
para que Videorun conecte con nuestro servidor.
Gracias a este sistema, vd. podrá ofrecer a sus clientes un
nuevo servicio con el que por una cantidad reducida de dinero podrá acceder a
una amplia gama de videojuegos de PC o consola.
Configuración del
módulo Compra/Venta en Videorun
Para hacer que Videorun trabaje con el módulo de
Compra/Venta, es necesario configurar la aplicación mediante un usuario y
contraseña que el programa contrastará con la base de datos de nuestros
servidores para verificar el acceso y así poder llevar un estricto control
acerca de los contenidos y datos de la misma.
Para configurar el programa,
tendremos que hacer clic sobre la opción de menú Aplicación à Parámetros y una vez abierta la ventana,
seleccionar la pestaña de Compra/Venta 2ª Mano.
Es aquí donde tendremos que
introducir el usuario y password que nos
proporcionarán desde Engine Software,
e indicar un tipo de IVA por defecto, ya que los precios de la base de datos
remota se descargan sin IVA. Esta opción permitirá que el módulo pueda ser
utilizado en zonas donde se trabaje con un tipo de IVA distinto al 16%, como
por ejemplo en Canarias.
Al hacer clic sobre el icono de la
lupa, el programa mostrará una pantalla con todos los tipos de IVA que tenemos
dados de alta en el programa, lo seleccionaremos y pulsaremos Aceptar para
dejarlo establecido en parámetros.
A parte de la configuración de la
conexión con el servidor y el tipo de IVA, con el módulo se generan dos
opciones más en la pestaña de Impresión, en la parte superior derecha con las
que podremos gestionar los listados que el programa tomará por defecto a la
hora de sacar, tanto el listado de ticket, como el comprobante de compra/venta.
En el cuadro desplegable aparecerá
la relación de todos los listados que tenemos instalados en el programa, esto
nos permitirá crear un formato propio y definirlo aquí para que el Videorun lo
utilice por defecto a la hora de imprimir en vez del que viene de serie, o bien
modificar uno existente.
Con el botón podremos acceder a la pantalla de definición
del listado seleccionado para poder modificarlo.
NOTA: Es aconsejable acceder a esta opción bajo la supervisión
del equipo técnico de Engine Software.
Cómo hacer la compra de un título/producto de 2ª mano
Primero tendremos que acceder a la
pantalla de Compra/Venta, para ello tenemos dos maneras:
·
Después
de haber introducido el cliente en la pantalla de alquiler/devolución tendremos
que pulsar el botón situado en la parte derecha, o bien pulsar la
combinación de teclas Alt + F3.
·
Desde
el menú Ingr./Pagos à Ingresos à Compra / Venta 2ª mano.
Usando cualquiera de las dos formas,
se nos abrirá la pantalla que figura a continuación. En este punto tendremos
que introducir el código de barras genérico pasando la etiqueta por el lector
de código de barras, o bien tecleando la secuencia de caracteres.
En ese momento, el programa se
comunicará con la base de datos remota para hacer la petición sobre esa referencia,
y después hará la misma búsqueda, pero en nuestra base de datos local para
saber si ha de darlo de alta o ya existe.
En el proceso pueden darse cuatro
posibilidades:
- No encontrado en BD remota ni en BD local
En el caso de no encontrar la referencia
en la base de datos remota, el programa nos preguntará si queremos enviar un
e-mail a la persona encargada del mantenimiento de la base de datos para
solicitar información del título/producto.
En caso de marcar Sí, se nos abrirá una ventana de nuestro
programa de correo electrónico donde podremos introducir la descripción del
título/producto para pedir información.
Independientemente de lo que
seleccionemos, nos pedirá que introduzcamos la descripción del título/producto
para darlo de alta en la base de datos local en caso de que lo compremos.
Una vez aceptemos la ventana nos
pedirá que seleccionemos el sistema del título/producto que estamos comprando
para proponernos un precio de compra recomendado en base a ese sistema, y nos
creará la línea a la espera de que la validemos con el botón .
Repetiremos este proceso para cada
título/producto que nos traiga el cliente.
En la parte inferior derecha
podremos ver los totales de la venta y el importe resultante, en negativo si
estamos comprando y positivo si vendemos.
Una vez hayamos terminado de añadir
títulos/productos, pulsaremos el botón Aceptar que tenemos en la parte inferior
derecha y el importe total se nos pasará a la ventana de alquiler/devolución, o
bien aparecerá directamente la ventana de cobro, dependiendo de desde dónde
hayamos accedido a la pantalla de compra/venta. En caso de abrirla desde
alquiler/devolución, seguiremos haciendo alquileres o ventas de artículos
normalmente y al pulsar F12 para aceptar, en la pantalla de cobro ya estará
repercutido el importe de compra/venta junto con los demás en caso de que
hubiera.
Cuando todo el proceso haya
terminado, Videorun nos mostrará una ventana con la ficha del título/producto
comprado para que rellenemos los campos, exceptuando la descripción que ya nos
pidió antes. En la parte superior derecha de esta ventana veremos dos opciones
nuevas con las que podremos especificar si ese título/producto pertenece a los
destinados a alquiler, o bien de los de compra/venta.
Por defecto vienen marcadas las dos
opciones, cosa que nos permitirá utilizar el título/producto para ser
alquilado, y en el momento que alguien venga y lo quiera comprar, hacer el
proceso de compra/venta para darlo de baja. De esta forma estamos
rentabilizando el título/producto por partida doble, ya que generará beneficios
en concepto de alquiler y en concepto de venta. No es necesario marcar las dos,
pero si obligatorio marcar al menos una ya que si no, con ese título/producto
no podríamos hacer ningún movimiento.
- No encontrado en BD remota, pero si en BD local
En el caso de que el título/producto
introducido no se encuentre en la base de datos remota, nos hará la pregunta
igualmente por si queremos enviar el e-mail a la persona responsable, y también
pedirá el sistema al que pertenece el título/producto para aconsejarnos sobre
el precio recomendado. El precio en este caso, viene definido por el precio
recomendado del sistema elegido, y las unidades que tenemos del título/producto
en cuestión (a más unidades tengamos menor será el precio, y a menor número, el
precio aumentará).
Seguiremos pasando líneas de compra
hasta que terminemos con todos los títulos/productos que nos traiga el cliente,
y al final, igual que en el caso anterior pulsaremos el botón Aceptar, o bien la tecla F12. Si hemos
abierto la pantalla desde la de alquiler/devolución, volverá a ella con el
importe acumulado en la casilla correspondiente, si por el contrario hemos
entrado desde el menú de la aplicación Ingr./Pagos à Ingresos à Compra / Venta 2ª mano, aparecerá la ventana de cobro para generar el pago
correspondiente.
- Encontrado en BD remota, pero no en BD local
En el caso de que la referencia que
estamos introduciendo exista en la base de datos remota, el programa nos
ofrecerá el precio de compra y el de venta recomendado
que existe en la base de datos remota, aunque como en todos los casos, nos
permite variarlo y poner el que queramos.
Como en los casos anteriores,
seguiremos introduciendo tantos títulos/productos como el cliente nos traiga
siguiendo el mismo proceso y al finalizar pulsamos Aceptar o bien F12.
Igualmente, dependiendo de cómo
hayamos abierto la ventana (desde le menú o desde alquiler/devolución) mostrará
la pantalla de cobro directamente o volverá a la de alquiler/devolución para
que sigamos haciendo alquileres, ventas, etc., acumulando el importe de la
compra en el total.
- Encontrado en las dos BD
En el caso de que el programa
encuentre la referencia del título/producto tanto en la base de datos remota
como en nuestro fichero, el precio recomendado siempre será el que conste en la
base de datos remota, aunque variará en función de las unidades que tengamos en
stock de ese título/producto, a mayor número de unidades el precio disminuirá,
en cambio con menos stock sube el precio.
Como en todos los casos, permite modificar
el precio de compra recomendado y poner el que nosotros deseemos.
Igualmente, al pulsar Aceptar
o la tecla F12 accederemos a la ventana de cobro (si hemos entrado desde el
menú Ingr./Pagos à Ingresos à Compra / Venta 2ª mano), o volveremos a la de alquiler/devolución (si hemos
accedido desde ella) para poder seguir haciendo más alquileres, devoluciones,
ventas, etc. En el momento de aceptar esta ventana es cuando veremos reflejado
el importe de la venta realizada en la pantalla de cobro.
Cómo hacer la venta de un título/producto de 2ª mano
Para hacer la venta de uno de
nuestros títulos/productos de segunda mano, deberemos acceder a la pantalla de
compra/venta igual que para la compra: desde la opción de menú Ingr./Pagos à Ingresos à Compra / Venta 2ª mano, o bien desde la pantalla de alquiler, pulsando la
combinación Alt + F3 o pulsando el botón situado en la parte derecha de la ventana.
Una vez tengamos la ventana abierta,
tendremos que pulsar sobre el botón situado en la parte superior izquierda de la
pantalla, o bien pulsar la tecla F5 para alternar entre el modo de compra y el
de venta.
En primer lugar, tendremos que pasar
el código del título/producto en nuestra base de datos local, bien tecleándolo
o bien pasando su etiqueta por el lector de código de barras.
En ese momento, el programa busca el
código y lo muestra debajo en letras verdes, a parte revisa todas las unidades
que tenemos y muestra también su stock. Ahora tendremos que teclear o pasar la
etiqueta genérica del título/producto para que haga la búsqueda en la base de
datos remota y nos muestre un precio recomendado.
En este punto podemos obtener dos
resultados distintos, que exista la referencia en la base de datos local, o que
no exista.
- No encontrado en BD remota
Si la referencia que hemos
introducido no se encuentra en la base de datos remota, el programa nos
mostrará una pantalla preguntando si queremos enviar un e-mail a la persona
encargada de su gestión para pedir información acerca del título/producto.
Una vez aceptada o cancelada esa
ventana, el programa nos mostrará la casilla de Precio venta recomendado a 0€, ya que no encuentra referencias de
ese título/producto y nos situará el cursor en esa casilla para que podamos
introducir el precio que queramos. Una vez decidido el precio, con el botón aceptaremos y bajaremos la línea.
Una vez tengamos todas las líneas,
pulsaremos el botón Aceptar y como en
la compra, dependiendo de desde donde hayamos accedido a la ventana aparecerá la
pantalla de cobro, o bien volveremos a la de alquiler/devolución para poder
seguir alquilando, vendiendo, etc.
- Encontrado en BD remota
En caso de que el programa encuentre
en la base de datos remota el código que hemos introducido, propondrá el precio
de venta recomendado que haya en la base de datos, pero variándolo en función
del stock que tengamos del título/producto.
Como siempre, la última palabra
sobre el precio la tendremos nosotros, y la aplicación nos permitirá cambiarlo
y establecer la cantidad que queramos.
A mayor cantidad de stock tengamos
de ese título/producto, el precio disminuirá, por el contrario, si disponemos
de menos unidades, este aumentará.
Una vez tengamos todas las líneas de
venta que queramos, pulsaremos Aceptar
y el programa como en otros casos, abrirá la pantalla de cobro, o bien volverá
a la de alquiler/devolución para que podamos continuar con más movimientos
antes de cobrar el importe por todo.
Listados
Debido a la introducción de un nuevo
tipo de movimiento, el programa incorpora una serie de listados nuevos para
ayudarnos a gestionar ese proceso.
- Impresión de etiquetas de productos comprados
Una vez terminado el proceso de
compra de títulos/productos y aceptada la ventana de cobro, Videorun nos dará
la opción de imprimir las etiquetas de estos títulos/productos dados de alta.
Si pulsamos sobre la opción Sí, la aplicación nos imprimirá las
etiquetas de los títulos/productos que hayamos comprado en el proceso, si por
el contrario pulsamos No, lo terminaremos
y podremos comenzar con otro cliente distinto uno nuevo.
De cualquier forma, siempre podremos
ir a la opción de menú Listados à Etiquetas à Compra / Venta 2ª mano para imprimir las etiquetas de los
títulos/productos que nos falten.
- Impresión de etiquetas de productos de Compra/Venta
Desde la opción de la aplicación Listados à Etiquetas à Compra / Venta 2ª mano, podremos sacar las etiquetas de nuestros títulos/productos
de compra/venta siempre que queramos.
En esta pantalla deberemos especificar
los parámetros de la impresión que queremos hacer. Podemos imprimir
títulos/productos de un determinado código a otro, los dados de alta en un
determinado periodo, o solo alguna unidad concreta de un título/producto que
falta por etiquetar.
En cualquier caso, Videorun nos
permitirá imprimir solo los títulos/productos que tiene constancia que aún no
se han impreso, o todos los que cumplan las condiciones de definidas.
- Comprobante de compra
Con el módulo de compra/venta, se
incluye una nueva opción para poder imprimir un comprobante de las compras o
ventas de títulos/productos de 2ª mano que hagamos en la tienda.
Para poder sacar el comprobante, una
vez terminado el proceso de compra/venta, en la pantalla de cobro veremos que
aparece un botón nuevo . Si
hacemos clic sobre él, nos imprimirá el listado del comprobante, o bien nos lo
mostrará por pantalla previamente, dependiendo de cómo tengamos configurada la
impresión del ticket en los parámetros de la aplicación.
Notas
·
Ciertos
títulos/productos están marcados en la base de datos remota como “No recomendables”. Si alguna vez intentamos realizar una compra y
al introducir la referencia la encuentra y se trata de uno de estos título/productos, el programa nos
mostrará un mensaje por pantalla avisándonos de la condición de no recomendable
para la compra de ese título/producto, aunque en cualquier caso, siempre
tenemos nosotros la última palabra para decidir si lo compramos o no, y el
valor que le damos.
·
Si
al intentar hacer una venta de un título/producto introducimos un código de
barras genérico distinto del que tiene asignado en la base de datos remota, el
programa actualizará los datos y asignará este nuevo código en la casilla
correspondiente de la ficha del título/producto.
·
Si
intentamos realizar la venta de un título/producto que tenga marcada la casilla
de no permitir su uso en Compra/Venta, al pasar el código de barras el programa
nos mostrará un mensaje advirtiéndonos que no es posible realizar la operación,
y nos pedirá un nuevo código.
·
El
programa permite realizar el proceso de Compra sin pedir código de cliente
siempre que en la operación no se supere el importe de 50€, si se da ese caso,
no nos dejará avanzar hasta haber introducido un código de cliente.
Para los procesos de venta no es
necesario introducir cliente.
·
No
es necesario hacer el proceso de compra y el de venta por separado, podemos
hacerlo todo en una misma operación, simplemente alternando entre el modo de
venta y el de compra pulsando la tecla F5, o bien haciendo clic sobre la opción
deseada en la parte superior izquierda de la pantalla.
El programa automáticamente sumará
el importe de las ventas y las compras y nos dará el total, en negativo si tenemos
que entregar dinero al cliente, y en positivo si es el cliente quien nos ha de
pagar.
5.1.3.- VENTA PELÍCULAS ALQUILER
Para vender películas de alquiler
hemos de ir al menú Ingr./Pagos | Ingresos | Venta Películas Alquiler.
·
Debe especificar la película que quiere vender.
·
Hacer un clic con el ratón sobre el precio de venta,
que saldrá automáticamente si ya se ha especificado en la ficha de la película.
·
Especificar el cliente al que se vende la película
(no tiene porqué existir).
·
Pulsar Aceptar.
La película se dará de baja
automáticamente y se nos abrirá la pantalla de cobro.
5.1.4.- INGRESOS DE MOSTRADOR
Los ingresos de mostrador engloban
todos aquellos ingresos que no tenemos clasificados en el programa (no lo tiene
clasificado ni como artículo ni como película)
·
Debe especificar de dónde procede el ingreso (Descripción).
·
Debe especificar el importe del ingreso.
·
Debe especificar el cliente que ha efectuado la
compra (no tiene porqué existir).
·
Pulsar Aceptar.
5.1.5.- HISTÓRICO DE INGRESOS
Esta ventana de programa se pueden aplicar todas las utilidades de búsqueda de las selecciones de Videorun (búsqueda por índices, campos, por contenido o rangos) sobre los registros de ingresos. De esta forma puede fácilmente buscar un ingreso o grupo de ingresos por el valor de sus campos (fecha, importe, cliente etc).
Como en todas las pantallas de
selección, tenemos la posibilidad de realizar las búsquedas simples o
avanzadas. Desde la pestaña avanzada Videorun nos da la posibilidad de
visualizar solo un tipo de ingresos: ventas, ingresos de mostrador, etc.
Desde la barra vertical de botones
situada a la derecha de la pantalla podemos acceder a distintas opciones:
Acumulados
Con él puede calcular los acumulados de ingresos aportados por
los clientes en determinados periodos de tiempo, viendo los movimientos que los
componen.
Accedemos al cálculo de acumulados mediante el botón de la pantalla de selección de ingresos. Esta utilidad
está diseñada para ver en detalle los ingresos que nos generan los clientes del
videoclub. Para ello, podemos seleccionar un cliente en la casilla cliente de
la esquina superior izquierda, o bien seleccionar todos los clientes. También
podemos especificar un periodo determinado o bien seleccionar ingresos de todas
las fechas. Al pulsar el botón de selección nos aparecen todos los registros de
ingreso que cumplen las condiciones de selección y la suma total de ingresos en
el margen inferior derecho.
Para ver los movimientos asociados a un
ingreso concreto hemos de seleccionar el ingreso en cuestión y hacer clic en el
botón para
abrir la ventana correspondiente.
En el grid podremos ver qué movimientos son
los que han generado el ingreso.
Pulsando el botón podemos volver a imprimir el ticket asociado
al ingreso que tengamos seleccionado.
Si hacemos clic sobre el botón el
programa nos permite imprimir un comprobante de devolución del ingreso
seleccionado (solo permite hacerlo en el caso que el ingreso provenga de un
alquiler).
5.1.6.- RESUMEN DE INGRESOS
Le permite realizar el cálculo de totales de cualquier periodo especificado. También le permitirá desglosar la selección previa por tipos de artículo, documentos de pago y número de caja o hacer un resumen general donde podremos ver qué porcentaje de nuestros alquileres pertenece a DVD, VHS y videojuegos, etc
Podemos acceder a él desde la opción de
menú Ingr./Pagos | Ingresos | Resumen de Ingresos o
haciendo clic sobre el botón desde la ventana principal del programa.
Desde el resumen de ingresos se puede saber en cualquier momento los importes
que hay pendientes de pagar, los ingresos realizados por los alquileres, por el
mostrador, por venta de artículos o por deudas.
Desde esta ventana también se puede escoger el tipo de resumen que se
quiere realizar, por ejemplo, diario, mensual o por periodos.
El resumen general y el desglosado por tipos de artículo nos permiten
sacar una copia impresa del listado.
5.2.- GASTOS
Con este menú podemos
dar de alta todos los gastos que se repiten periódicamente en nuestro
videoclub.
Para crear un nuevo gasto hemos de
rellenar todos los datos que nos pide la pantalla, descripción del gasto,
importe, duración, periodicidad, día de pago, etc.
Una vez dados de alta todos los
gastos, podemos ver lo que hemos gastado en un periodo concreto seleccionando
la opción de menú Listados | Gastos y
marcando el periodo correspondiente.
5.3.- PAGOS
5.3.1.- PAGOS DE MOSTRADOR
En esta ventana es donde daremos
de alta todos los pagos sin clasificar que realicemos en el videoclub.
Para generar un nuevo pago de
mostrador hemos de hacer clic en el menú Ingr./Pagos | Pagos | Pagos de mostrador. Una vez visualicemos la
pantalla hay que introducir una breve descripción del pago que vamos a
realizar, el código del proveedor (opcional) y el importe del pago. Por defecto
Videorun toma la fecha actual como predeterminada para el pago, aunque se puede
especificar cualquiera que queramos.
Una vez rellenos todos los campos,
hacemos clic sobre el botón y ya
tendremos dado de alta el pago de mostrador; si queremos realizar otro solo
tenemos que pulsar el botón
y se
vaciarán todos los campos para que los rellenemos con los nuevos datos.
Los pagos que se realicen, se tendrán en cuenta para el
cálculo de los ingresos.
5.3.2.- HISTÓRICO DE PAGOS
En Ingresos/Pagos | Selección de pagos tiene la opción de ver todos los desembolsos que se hayan realizado.
Como en cualquier otra ventana de
selección, podemos realizar búsquedas por fecha, descripción, proveedor, etc, por contenido o por rango.
5.4.- EMITIR TICKET MANUAL
Desde este menú del programa tenemos la opción de emitir tickets de forma manual, indicando los conceptos y los importes corerspondientes.
Introducimos
el número del ticket que vamos a hacer, el NIF y nombre del emisor, el nombre
del destinatario, y por último hemos de ir describiendo los conceptos del
ingreso y los importes correspondientes a cada un de ellos.
Una
vez rellenos todos los datos pulsamos el botón Imprimir y saldrá una copia en papel del ticket.
5.5.- CONTROL DE DEUDAS
El mantenimiento de deudas nos permite controlar las deudas generadas por los socios del videoclub. Cada vez que hacemos un cobro, podemos generar una deuda y asociarla al cliente seleccionado. Cuando un cliente con deudas pendientes alquile una película, nos aparecerá un mensaje en la pantalla de alquiler / devolución que nos permitirá visualizar las deudas del cliente. El mantenimiento de deudas nos permite pagar y perdonar toda la deuda seleccionada o bien sólo parte de ella, así como gestionar los acumulados de deudas de forma fácil, cobrando o perdonando por valor de un importe especificado. Los botones para cobrar / perdonar todas las deudas de un cliente sólo se activarán cuando seleccionemos un cliente concreto en la casilla de cliente.
¿Cómo generar una deuda?
Tiene cuatro formas de poder generar una deuda:
· Desde el menú Ingr./Pagos acceder a la opción Control de deudas. Desde esta ventana podrá generar las deudas manualmente buscando al cliente en concreto indicando el importe y las cantidades cobradas o perdonadas. Desde esta ventana podrá visualizar todos los clientes que tienen deudas Pendientes, Saldadas o Todas.
·
Desde la ventana de
Alquiler/Devolución pulsando la combinación de teclas CTRL + D o haciendo clic
en el botón .
· Una vez se pulsa Aceptar para cobrar el importe total, le aparecerá la pantalla del ticket, en ella habrán dos botones uno Deuda (F11) y el otro botón es Manual (F10).
Ø Desde el botón Deuda se generará automáticamente la deuda por el importe de la venta o alquiler al cliente con el que se está trabajando actualmente.
Ø Desde el botón Manual se generará manualmente la deuda debiendo especificar el importe de la deuda si hay algo ya pagado o perdonado y cual es el importe total de la deuda.
¿Cómo perdonar o cobrar una deuda?
Existen dos formas de borrar una deuda:
·
Desde el menú Ingr./Pagos seleccionamos Control
de Deudas. Seleccionando la deuda y pulsando la tecla F9 o para cobrarla, y F11 o
para perdonarla.
·
Cuando se efectúa una venta o
alquiler desde la ventana de alquiler/devolución al pulsar Aceptar saldrá una
mensaje en el que le informa de la deuda del cliente con el que está
trabajando, si pulsa el botón Si verá todas sus deudas y desde esta nueva
ventana podrá pulsar la tecla F9 o para cobrarla, y F11 o
para perdonarla.
Descripción de los botones
Al pulsar este botón se cobrará la deuda
seleccionada en la lista de deudas.
Al pulsar este botón se cobrarán todas las
deudas del cliente.
Al pulsar este botón se perdonará la deuda seleccionada.
Al pulsar este botón no se cobrará ninguna
deuda del cliente, todas le serán perdonadas.
Podemos ver los movimientos
asociados a una de las deudas seleccionándola y haciendo clic en el botón .
En la
pantalla que se nos abre podemos ver la fecha y hora de la deuda, el cliente
que la contrajo y todos los movimientos que la generaron.
5.6.- ARQUEO DE CAJA
Sirve para
cuadrar la caja al final del día, en función de los ingresos registrados y del
importe inicial de la misma.
La utilidad
de Arqueo de Caja nos permite controlar el cuadre de caja en función de los
ingresos realizados durante el dia. Para acceder a la utilidad de arqueo, use
la opción de menú Ingr./Pagos | Arqueo de
caja.
Para que
cuadren las cuentas, deberá introducir el valor del saldo inicial en el momento
de arrancar el programa por primera vez durante el dia. Acceda a la ventana de
arqueo y confirme la fecha del dia en curso con el botón (confirmar fecha). Luego introduzca el importe
en caja en el momento de empezar el día. Pulse el botón Aceptar y salga del
arqueo. Al final del día, cuando desee hacer el cuadre, vuelva a entrar en la
ventana de Arqueo y confirme la misma fecha. Introduzca ahora el saldo final en
la casilla correspondiente y pulse el botón
(calcular arqueo). Le aparecerán 3 importes en
pantalla:
Total real: Ingresos
reales en caja (saldo final - saldo inicial).
Cálculo ingresos: Ingresos
calculados según las operaciones del dia
Descuadre: Diferencia
entre los importes.